
¿Te afecta la DAC7?
Muchas empresas desconocen el impacto potencial del DAC7 en sus operaciones. No lo dejes al azar: realiza nuestro test para averiguar si tu empresa se ve afectada por la normativa DAC7. Asegúrate de que estás informado y preparado para navegar por esta compleja legislación conociendo tus obligaciones y riesgos potenciales.

¿Cómo afectará la DAC7 a las plataformas?
Infórmate sobre las implicaciones de la DAC7 para plataformas digitales y empresas. Puedes ver nuestro webinar informativo, dirigido por expertos del sector, para conocer los retos y las oportunidades que presenta este reglamento. Equípate con los conocimientos necesarios para adaptarte y prosperar en el cambiante panorama de la fiscalidad internacional. No te lo pierdas: accede ahora al seminario web.
¿Qué es la DAC7?
DAC7 es una directiva sobre cooperación entre los distintos Estados miembros de la UE en materia de recopilación y notificación de datos sobre personas físicas y jurídicas y sus ingresos a través de plataformas y mercados digitales.
En consecuencia, determinadas plataformas digitales serán responsables de recopilar, verificar, actualizar y comunicar los datos sobre los vendedores de la plataforma y sus ingresos. Las plataformas digitales tienen que empezar a recopilar datos a partir del 1 de enero de 2023.
Además, la plataforma digital debe presentar su primer informe antes del 31 de enero de 2024. Tenga en cuenta que los distintos países de la UE pueden aplicar la Directiva de forma ligeramente diferente. No obstante, esto debería servir como orientación general sobre los requisitos mínimos.
¿Dónde debo mandar la información?
La plataforma digital informará de los datos recopilados sobre el vendedor, así como de los pagos realizados a través de la plataforma. La plataforma digital es responsable de remitir los informes a las autoridades competentes de una jurisdicción. A continuación, la autoridad competente lo remitirá al país de la UE en el que tenga su sede el vendedor. La jurisdicción en la que la plataforma digital presenta los informes depende de dónde esté ubicada la plataforma digital y de su estructura corporativa. A continuación figura una lista simplificada:
Una plataforma digital que tenga su sede en un solo país de la UE, su dirección en un solo país de la UE o un establecimiento permanente en un solo país de la UE comunicará los datos a la autoridad competente de ese país.
Una plataforma digital que tenga su sede en varios países de la UE, su dirección en varios países de la UE o un establecimiento permanente en varios países de la UE comunicará los datos a la autoridad competente de su elección.
Una plataforma digital que no tenga su sede en un país de la UE, que no tenga su dirección en un país de la UE o que no tenga un establecimiento permanente en varios países de la UE, deberá registrarse ante la autoridad competente del país de la UE que elija y notificar allí los datos.
Las consecuencias del incumplimiento
Los Estados miembros de la UE pueden fijar sus sanciones por incumplimiento del DAC7 de forma independiente. No obstante, el DAC7 establece que las sanciones deben ser "efectivas, proporcionadas y disuasorias". Los Estados miembros y sus autoridades competentes son responsables de aplicar el DAC7 en sus leyes y reglamentos. Por consiguiente, puede haber discrepancias entre las sanciones de los distintos Estados miembros. Además, las sanciones pueden decidirse caso por caso en función de la gravedad de la infracción. Además, los Estados miembros adoptarán medidas coordinadas contra las plataformas digitales extracomunitarias que no cumplan los requisitos. Esto implica dificultar o imposibilitar el funcionamiento de esas plataformas digitales.

Opiniones de nuestros expertos
Mantente al día de las últimas noticias y estrategias sobre el marketing de influencers y la #creatoreconomy.

He aquí algunas razones por las que el DAC7 es positivo para las empresas del mercado europeo.
Seguir leyendo
Esta guía expone todo lo que debe saber sobre la nueva Directiva DAC7 y cómo prepararse antes de su activación.
Seguir leyendo
DAC7 es una nueva directiva impuesta a las plataformas digitales por el Consejo de la UE. Este artículo le dará una visión rápida de la DAC7, y por qué debería importarle.
Seguir leyendo
Para el 1 de enero de 2024, será necesario notificar los datos para el DAC7. Esto es lo que significa el DAC7 para la economía de los creadores y para las plataformas digitales y los creadores.
Seguir leyendo
Descubra cómo afectará la nueva directiva DAC7 a su plataforma digital y cómo puede prepararse antes del 1 de enero de 2024.
Seguir leyendo
Lo crea o no, ¡la DAC7 ya está aquí! Aquí tienes 5 acciones clave que puedes llevar a cabo para preparar tu plataforma para la nueva directiva.
Seguir leyendo